Blog de Neuroaprende Centro Educativo
NoticiasIntervención neuropsicológica sobre inhibición de reflejos primitivos y su impacto en el desarrollo sensoriomoto
Beatriz Aguilar-Guerrero participa en estudio publicado en la Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes que evidencia cómo programa de inhibición de reflejos primitivos favorece maduración cerebral y aprendizaje.
Reflejos Primitivos y la Teoría de los Sistemas Dinámicos: Una Nueva Perspectiva
La teoría de los sistemas dinámicos aporta una nueva perspectiva al desarrollo motor infantil dando un nuevo enfoque a los reflejos primitivos.
Desarrollo motor en los bebés
El desarrollo motor en los bebés durante su primer año de vida es un proceso gradual lleno de logros importantes.
Otros reflejos afectados por los reflejos primitivos retenidos: reflejo del estapedio
El mejor ejemplo de cómo otros reflejos se pueden ver afectados por la presencia de reflejos primitivos sin inhibir se encuentra en el reflejo del estapedio.
Síntomas de reflejos posturales retenidos en adolescentes y jóvenes adultos
Analizamos los síntomas específicos que se pueden detectar cuando los reflejos primitivos están inhibidos pero los reflejos posturales están sin desarrollar.
Causas de que los reflejos primitivos permanezcan activos
Las causas de que los reflejos primitivos se queden retenidos son, en su mayor parte, orgánicas y suelen estar relacionadas con factores perinatales.
Reflejo Laberíntico y Ocular de Enderezamiento Cervical
Las reacciones de enderezamiento tanto oculares como laberínticas ayudan a controlar la cabeza para asegurar que se mantiene en el eje medio a pesar del movimiento de otras partes del cuerpo.
Reflejo de Rotación Segmental
El reflejo de rotación segmental es una respuesta rotacional que se genera cuando la cabeza o el tronco giran. Si la cabeza gira el cuerpo le seguirá en línea con la cabeza en un giro del tronco.
Reflejo de Landau
El reflejo de Landau no es un reflejo primitivo porque no está presente en el momento del parto sino que aparece aproximadamente a las 10 semanas de vida.
Alicia Bastos habla de la inhibición de los reflejos primitivos en Radio 3 (UNED)
Programa de radio con Alicia Bastos emitido por la UNED en al que se aborda cómo las dificultades de aprendizaje, los problemas emocionales en niños y en adultos pueden tener su origen en un mal funcionamiento de los reflejos primitivos.
Reflejo de Anfibio
Siguiendo a Sally Goddard, el reflejo de anfibio debería aparecer entre los 4 y los 6 meses de edad. En este reflejo la elevación de la pelvis genera automáticamente la flexión automática de la cadera afectando a la rodilla del mismo lado.
Respuesta de Babkin
En los primeros cuatro meses de vida se puede observar un nexo entre la succión y el movimiento de la mano también llamado Respuesta de Babkin o Reflejo Palmo Mentón.

Dirección
C/ La Era, 18. 29016 Málaga.
Móvil/Whatsapp
(+34) 691 896 523











